Resolución Nº2 Unidad Técnica Pedagógica CSC Fija contenido a considerar para el cierre del primer semestre, método de evaluación y calificación Contexto COVID-19
Teniendo presente las Orientaciones para la Implementación de la Priorización Curricular en Forma Remota y Presencial de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, publicadas en el sitio www.comunidadescolar.cl con fecha 6 de julio del año en curso, el Decreto Nº 67 del año 2018 del Ministerio de Educación y el Reglamento de Evaluación y Promoción de nuestro establecimiento. La Unidad Técnica Pedagógica establece el avance de la priorización curricular a considerar para el cierre del primer semestre, confirma y ratifica el método de evaluación, y fija el método de calificación que se utilizará a nivel institucional mientras nos situemos contexto de COVID-19, dejando en suspenso su aplicación para el retorno a clases presenciales.
1.- Del avance de la priorización curricular a considerar para el cierre del primer semestre.
En lo relativo al avance curricular establecido en la priorización curricular que se ha implementado en el contexto que estamos viviendo a nivel institucional y a la vez, teniendo presente aquellos contenidos que los estudiantes han tenido oportunidad de aprender, se fija como contenido a considerar para el cierre del primer semestre, las Fases Nº1, Nº2 y Nº3 correspondientes a la entrega de material pedagógico de los meses de Mayo, Junio y Julio. Sin perjuicio de lo anterior, se deberán valorar simbólicamente aquellos esfuerzos, contenidos y evaluaciones correspondientes a los meses de Marzo y Abril, teniendo presente a la vez, que tales meses corresponden al periodo de adecuación al contexto COVID-19 y de Vacaciones de Invierno Extraordinario.
2.- Del método de evaluación.
En cuanto al método de evaluación a impetrar en el periodo citado, se considerará para evaluación, las guías correspondientes a las fases de entrega de material pedagógico de las materias que se ha tenido oportunidad de avanzar y desarrollar en la medida de lo posible de acuerdo al numero 1 de esta resolución. Todo, considerando con especial énfasis aquellas guías que evidencien el avance en los Objetivos de Aprendizaje mas relevantes de acuerdo a la priorización curricular y a la prudencia del Docente en conjunto con la Unidad Técnica Pedagógica.
3.- Del método de calificación.
Finalmente, en relación a la calificación a implementar en este periodo de trabajo remoto y en razón de las prácticas efectuadas hasta el momento, se fija la evaluación formativa como método oficial de calificación, el cual deberá valorizarse por medio de porcentaje de logro y los siguientes conceptos: L (Logrado) ML (Medianamente Logrado) NL (No Logrado).
Sin otro objetivo y en razón del principio de transparencia, comuníquese por la vía mas expedita a toda la Comunidad Educativa CSC.